Quantcast
Channel: ecología – Hipermediaciones
Browsing all 106 articles
Browse latest View live

La venganza de lo real. Apuntes políticos para un mundo pospandémico.

Benjamin Bratton entró en las redes conversacionales de América Latina y España sobre todo a partir de la publicación de  La Terraformación (Caja Negra, 2021), un volumen que va a contramano de cierto...

View Article


Investigación de los medios y la comunicación: se abre la era postpandémica.

Foto de cabecera: «La recherche», obra de Giorgio Griffa expuesta en el Centro Pompidou. Las últimas tres semanas fueron frenéticas. Las urgencias comenzaron con los preparativos para asistir a la...

View Article


Cuando los «platform studies» vienen marchando.

Si en la primera parte de este post doble escribí sobre conferencia de la International Communication Assocciation (ICA) en París, aquí quiero compartir la experiencia de dos actividades posteriores...

View Article

Atrapados en las plataformas.

Geert Lovink es un reconocido teórico e investigador de los medios digitales que desde hace más de tres décadas viene mapeando las transformaciones del ecosistema mediático. En español se han publicado...

View Article

«Argentina 1985», entre los medios y las mediatizaciones.

De Argentina 1985, la película dirigida por Santiago Mitre, se ha dicho todo y lo contrario de todo. En estas semanas han proliferado los artículos que ensalzan al largometraje, lo crucifican o se...

View Article


Interfaces: redes, ecología y evolución.

Imagen: obra de Tomás Saraceno en la exposición «Cerebro(s)» del CCCB Hace casi dos años, en los primeros meses del (¿nuevo?) mundo pospandémico, nuestro colega Pere Freixa nos invitó a Francisco...

View Article

La evolución es una red.

Decir que la evolución es una red es como decir que no es una línea ni un árbol que se bifurca. La evolución entendida como una trama rizomática, una enredadera infinita como el Cordyceps de la...

View Article

The Stack.

La interfaz Después de analizar desde una perspectiva semiocognitiva diferentes experiencias interactivas, en las últimas páginas de mi libro Hacer Clic (Gedisa, 2004) dejé caer una idea: El próximo...

View Article


10 tesis sobre la IA.

Dudé mucho en escribir este post. La cosa va tan rápido que estas 10 tesis se abren con una certeza que encierra una gran duda: todo lo que escribimos sobre la inteligencia artificial ya fue. Tesis nº...

View Article


Josh Kline, o el arte en la era del capitalismo de plataformas.

Rain, Steam, and Speed El capitalismo industrial del siglo XIX, ese monstruo metálico que inhalaba vapor y vomitaba irrespirables nubes de dióxido carbono, no podía dejar de influir a los artistas que...

View Article

Sobre la evolución de los medios.

El ecosistema mediático En el año 2002, cuando me reincorporé a tiempo completo en la universidad después de 12 años de trabajo como Interaction Designer y con tesis doctoral sobre semiótica de las...

View Article

El nuevo canon fotográfico.

La historia de la fotografía está sembrada de imágenes que hoy podemos considerar «clásicas». Se trata de obras que, ya sea por motivos técnicos, semióticos o estéticos, aparecen de forma repetida en...

View Article

La Era Exponencial.

A principios del 2024 Netflix estrenará El problema de los tres cuerpos, una adaptación de la ambiciosa y multipremiada saga escrita por Liu Cixin. En esta obra descomunal que supera las 1.500 páginas...

View Article


La entrevista que no fue entrevista.

El aleteo de un tuit -ahora llamados «post»- genera un huracán en las redes… Me interesa intercambiar ideas con los que se sumaron al debate a través de comentarios constructivos (aunque no exentos de...

View Article

La emergencia de la World Wide Web: recuperando las raíces perdidas.

Más allá de la historia oficial Al igual que cualquier tecnología, la emergencia de los medios a menudo se sustenta en una narrativa oficial que se expresa un relato lineal y simplificado de sus...

View Article


10 textos sobre Inteligencias Artificiales

Quizás el primer libro que leí sobre los procesos de transformación digital fue Le tecnologie dell’intelligenza. L’avvenire del pensiero nell’era dell’informatica de Pierre Lévy, un volumen publicado...

View Article

El medio rebelde (o cómo la escuela no pudo pasteurizar a los móviles).

Después de un período prolongado de discusión y ante la insistencia de las familias, la Generalitat ha decidido implementar una política para regular el uso de teléfonos móviles en las escuelas e...

View Article


BookTubers: explorando la interfaz.

Con José M. Tomasena acabamos de publicar el artículo «Books, videos and platforms: Exploring the BookTube interface« en The Information Society, un journal muy bien posicionado que, como su nombre lo...

View Article

¿Una generación ansiosa? El eterno retorno de los efectos de los medios en...

English version El libro The Anxious Generation de Jonathan Haidt (2024) ha puesto sobre la mesa una serie de cuestiones sobre los efectos de las plataformas digitales y los dispositivos móviles en las...

View Article

El giro ecomediático.

Un libro lleva a un libro, lleva a un libro… Cada tanto aparece un texto que, de manera inesperada, dialoga de manera más que cercana con nuestras exploraciones y obsesiones. Tal es el caso de La...

View Article
Browsing all 106 articles
Browse latest View live